Realmente el título de esta conferencia debería ser como aprender a escuchar a nuestro ser interior por encima del mundanal ruido y los condicionamientos de nuestra mente, así poder crecer interiormente. Esto es lo que se quiere conseguir mediante la meditación y los retiros espirituales ya que gracias al silencio es como podemos escuchar a nuestro ser interior.

Para aprender a escuchar es necesario estar siempre en el recuerdo del ser. Será así como podamos conseguir la transmutación de nuestros apegos y estar relajados totalmente para poder tomar las decisiones que vengan desde nuestro corazón por intuición e inspiración, gracias a que logramos el equilibrio interior.
Esto es lo que se denomina la filosofía de la momentaneidad, vivir de instante en instante y estar consciente y evitar que un ego nos pueda llevar a un estado de ansiedad o de sufrimiento, que no es el estado natural del ser humano sino que el estado natural es de paz, felicidad y amor. Esta es la filosofía de la momentaneidad.
Esta conexión con el ser hace que aprendamos a escuchar a los demás sin condicionamientos culturales que producen interferencias en la conexión. Es muy importante el lenguaje extraverbal: silencio, desorden, portazos…, se puede decir tanto o más sin hablar como hablando. Y este lenguaje extraverbal es más cercano a la verdad ya que con las palabras es muy fácil engañar. Nuestro traductor interior todo lo filtra hacia sus condicionamientos egoicos.
Saber escuchar es oír a los demás con el corazón y con la conciencia activa para comprender lo importante de lo que nos quieren contar. Es abrir la mente para evitar manipulaciones o canciones psicológicas, estar presentes en el aquí y ahora, cancelando las situaciones anteriores y viviendo la filosofía de la momentaneidad.
Para aprender a escuchar es muy importante una educación revolucionaria que acabe con los mitos y prácticas del pasado.




Deja una respuesta