
El conocimiento de sí mismo
“Si el agua no hierve a 100 grados, no cristaliza lo que tiene que cristalizar y no se elimina lo que se tiene que eliminar” Saw
Quien quiera conocer los mundo superiores primero deberá conocer primero su mundo íntimo o vida interior
“Hombre conócete a ti mismo y conocerás el universo y sus dioses”
“Con la experiencia gnóstica uno puede auto-realizarse desarrollando todas sus posibilidades humanas. Conocerse a si mismo es identificarse con su propio ser”.
Conocerse a sí mismo es lo fundamental: ¿De donde venimos y adonde vamos? Nosce te ipsum. Para ello necesitamos una constante auto-observación con el objetivo de despertar la conciencia.
El proceso es hacer aflorar nuestros defectos para luego comprenderlos en todos los niveles de la mente. Estudiarlos en todos los niveles de la mente. Por último reducirlos a polvareda cósmica con la ayuda de la Divina Madre Kundalini.
Defecto- Descubrimiento- Comprensión- Eliminación
Debemos despertar (no estar dormidos) para ver el ego en cualquier escena, acontecimiento o evento, para palpar las realidades de los mundos superiores y recordar existencias anteriores y ver las cosas como son en el mundo multidimensional (Ondinas, Nereidas, Gnomos, Genios Planetarios). En tiempos de la Lemuria una persona podía ver la mitad de un Holtapammas (5,5 millones de tonalidades de color) pero desgraciadamente hemos ido involucionando por tener la conciencia dormida.
Vivimos en una existencia regida por la Ley de la Recurrencia, donde los mismos acontecimientos se repiten una y otra vez sin llegar nunca a una solución. Debemos tomar una actitud serena y pasiva ante estos hechos y conocer cuales son nuestros errores para poder evitar los problemas de siempre para ello deberemos autoconocernos y despertar, conociendo los misterios de la vida y la muerte, experimentando eso que no es del tiempo, eso que es la verdad- Nosce te ipsum, todas las leyes de la naturaleza están dentro de uno mismo.
Uno de los mayores defectos es la Falsa Personalidad, determinada por el engreimiento, el orgullo, la ira, la autoimportancia, el autosentimentalismo. Eliminando estos yoes crearemos en nuestra conciencia un centro de gravedad continuo que devendrá en un estado de felicidad.
Lo importante es cristalizar el alma (virtudes del ser) mediante la eliminación de los defectos, si eliminamos un defecto automáticamente lo sustituiremos por una virtud
Ira- serenidad lujuria-castidad odio-amor Egoismo-altruismo envidia-filantropia
Para cristalizar el alma debemos pasar por grandes crisis emocionales ( si el agua no hierve…, ya que hay yoes terribles muy difíciles de eliminar y que están en relación con la ley del karma, solo los podremos eliminar con paciencia y serenidad camino de una transformación radical, deberemos conseguir estas virtudes fundamentales en el camino esotérico.
Lo importante es no identificarnos con las circunstancias de la existencia (tenemos que ver nuestra vida como una película) ya que si nos identificamos olvidamos el trabajo de autodescubrirnos y nuestra conciencia psicológica será un producto de esta identificación. Si no nos identificamos los problemas acabaran pasando y no nos complicaremos la existencia ya que las circunstancias desagradables son las mejores oportunidades para el autodescubrimiento- la vida es un gimnasio psicológico para autodescubrirnos.
Mecanismos psicológicos para el trabajo sobre si mismo

La luna psicológica
Es necesario entender que hay, dijéramos, en nosotros mismos, una parte oculta de nuestro propio Ego que nunca se ve a simple vista. Así como la Luna tiene dos aspectos públicos: Uno que se ve a simple vista, y hay el lado oculto; así también hay en nosotros un lado oculto que nunca vemos, la LUNA PSICOLÓGICA.
El lado visible, todo el mundo con un poquito de observación lo ve. Pero hay un lado invisible de nuestra Luna Psicológica, que a simple vista no se ve. La Conciencia, desafortunadamente, no ha iluminado esa parte oculta de nuestra propia Luna Interior.
Realmente, nosotros vivimos en una pequeña zona de nuestra Conciencia; nosotros nos hemos forjado un retrato de nosotros mismos, mas un retrato no es la totalidad.
Cuando logremos que la Conciencia penetre como un rayo de luz en ese lado invisible, que no se ve, en ese lado oculto de nosotros mismos (puesto que lo que de nosotros ignoramos es muchísimo), entonces el retrato que sobre sí mismos nos hayamos forjado se desintegra, queda reducido a polvareda cósmica.
Y es importante ese lado oculto, porque es precisamente en ese lado donde están todas las causas de nuestros errores, las innumerables reacciones mecánicas, las antipatías mecánicas, nuestras mezquindades, etc.
En tanto nosotros no hayamos iluminado ese lado oculto, con los Rayos de la Conciencia, obviamente, estaremos muy mal relacionados, no solamente consigo mismos, sino también con los demás.
Proyectamos sobre las gentes todos nuestros defectos psicológicos, y si somos mezquinos, a todos los veremos mezquinos; si estamos llenos de odio, a todos los veremos en esa forma; y si somos envidiosos, creeremos que los otros son también envidiosos; y si somos violentos, no sabremos comprender la violencia ajena, creeremos que sólo nosotros tenemos la razón y que los demás no la tienen.
Cuando sentimos antipatía por alguien, es claro que allí está, precisamente, el “quid” de la cuestión, allí está, precisamente, el defecto que interiormente llevamos y que lo estamos proyectando sobre ese alguien.
¿Por qué nos causa antipatía tal o cual persona? ¿Por qué le vemos este o aquel defecto que nos molesta tanto? Aunque parezca increíble, aunque no lo admitamos, aunque lo rechacemos, la verdad es que ese defecto lo tenemos adentro, y que lo estamos proyectando sobre el prójimo.
Cuando uno comprende, entonces se propone disolver el elemento que ha descubierto. Si uno ve que el prójimo tiene tal o cual defecto, seguro es que en el lado oculto que uno no ve, en el lado oculto de uno mismo, está el defecto en cuestión.
El psicoanálisis íntimo
Es una didáctica para conocer los valores positivos y eliminar los valores negativos mediante la auto-investigación e introspección. Sin embargo al realizar este trabajo puede surgir la fuerza de la contratransparencia, a la que solo se le puede vencer mediante:
-El análisis estructural: conocer las estructuras psicológicas que dificultan e impiden la instropección íntima
-Análisis transacional: analizar los cambios y luchas que se producen en nuestro interior por parte de los elementos psíquicos
Para lograr la autoexploración deberemos segregar el defecto con el que queremos trabajar, esto es posible gracias a estos análisis.

Meditación
La meditación es fundamental para el cambio radical ya para la eliminación del ego tenemos que descubrir y comprender los defectos mediante la meditación y además descubriremos con ella los elementos útiles para nuestro crecimiento interior de entre las circunstancias desagradables de la vida. Para ello no deberemos nunca identificarnos con estos eventos que estamos analizando, a eso se le llama sabor vida (identificación) y sabor trabajo (elementos útiles), así entraremos a ver la escena comprendiendo cuales son los diferentes yoes que intervienen ( escena de celos: celos, ira, odio, orgullo) mediante la profunda reflexión, concentración y meditación.
Nosotros somos los culpables de los eventos desagradables de nuestra vida y estos seguirán repitiéndose recurrentemente, lo único que podemos hacer es cambiar nuestra actitud ante estos eventos mediante la comprensión por medio de la meditación. Después de la comprensión deberemos eliminarnos mediante el poder de la Divina Madre Kundalini.
Práctica la aniquilación del yo




Deja una respuesta