• Centro Meditación
  • Meditación Sevilla
  • Blog
    • Artículos
      • La bella Helena
      • Los Cátaros
      • Zodiaco
      • Los Manuscritos de Nag Hammadi
      • Tláloc
      • El Dragón Amarillo
      • ¿QUIÉN ES ISIS?
      • La iniciación esotérica
      • La Edad de Oro
      • ¿Qué son los chakras?
      • Acedia o aburrimiento
      • El misterio de la Luna
      • El secreto de la gran pirámide
      • El enigma femenino
      • La caballería del Grial
      • Druidas
      • El conocimiento de sí mismo
      • La disolución del ego
      • La Era de Acuario  
      • El Cardias y la Serpiente Pájaro
      • Los templarios
      • La luna psicológica
      • Semana Santa
      • El sentido espacial y la cuarta dimensión (II)
      • El sentido espacial y la cuarta dimensión (I)
    • Videos
      • El Evangelio de Judas (National Geographic)
      • Buda y su iluminación
      • El descubrimiento más grande de todos los tiempos
      • Om Mani Padme Hum
      • Liberar el pericardio
      • Curso de introducción a la meditación
      • Meditación y control del estrés
      • Los secretos de Osiris
      • El Libro tibetano de los muertos
    • Conferencia pública
      • Interpretación de los sueños
      • Disciplina de la yoga del sueño
      • La meditación y el autoconocimiento
      • Universo 3.000
      • Conferencia de meditación
    • Meditación
      • ¿Por qué es beneficiosa la práctica de la meditación?
      • Respiración rítmica
      • Respiración purificadora
      • Respiración completa
      • Fases de la Meditación
      • La clave de sol
      • Ejercicio de Pranayama
    • Cuentos y poesías
      • Hojas de hierbas Walt Whitman
      • Historia de las tres calaveras
    • Trabajos
      • La clandestinización del hermetismo cristiano
    • Gnosis
      • Retorno, recurrencia y reencarnación
      • Como aprender a escuchar
      • El despertar de la conciencia
      • El sentido espacial y la cuarta dimensión
      • La mente universal
      • Las tres mentes
      • Los tres cerebros y como resolver problemas
      • La máquina humana y el yo pluralizado
      • Conciencia, personalidad y ego animal
      • Necesidad y codicia
      • Las dos líneas de la vida
      • La escuela del cuarto camino
      • Introducción a la gnosis
      • Temario del curso básico de meditación
  • Meditación
  • Gnosis Sevilla
  • Localización
  • Contacto

Centro de Meditación Segap de Sevilla

Cursos de meditación y autoconocimiento en Sevilla

Facebooktwitterrssmail

Los Manuscritos de Nag Hammadi

manuscritos de nah hammadi

Son una colección de textos, en su mayor parte pertenecientes al cristianismo gnóstico primitivo, descubiertos cerca de la localidad de Nag Hammadi, a unos 100 km de Luxor, en el Alto Egipto, en Diciembre de 1945.

Comprenden doce códices de papiro encuadernados en piel y los restos de un decimotercero, cuidadosamente guardados en una jarra de cerámica sellada y escondidos en unas grutas próximas, en el macizo montañoso de Jabal al- Tarif  por un campesino, Muhammad Ali al- Samman, de manera casual.

Estaban escritos en Copto  entre los siglos III y IV a.c.

El más conocido de los manuscritos, el evangelio de Tomas, contiene traducciones de textos que ya estaban presentes en el papiro I  de Oxirrinco, del año 250. Estos papiros de Oxirrinco, fueron descubiertos en el año 1897 en un antiguo vertedero de basuras cerca de Oxirrinco, Egipto. Datan de los siglos I al VI e incluyen documentos manuscritos en griego y en latín, cartas y trabajos literarios como poemas de Pindaro, fragmentos de Safo y Alceo, las Odas de Baquilides….

Estos códices se encuentran actualmente en el museo Copto del Cairo en Egipto.

La región  donde se produzco el hallazgo de Nag Hammadi,  era de una gran actividad cenobitica y monacal a  finales del siglo III y durante el IV, pues en ella se asentó buena parte de la actividad de los llamados Padres de Desierto, monjes, ermitaños y anacoretas que en el siglo IV tras La Paz de constantiniana abandonaron las ciudades del imperio romano para ir a vivir en la soledad de los desiertos de Siria y Egipto, también estuvieron las Madres del Desierto.

Muy conocidos fueron Pablo el ermitaño y Simeon el Estilita. Todos buscaban La Paz interior para posibilitar la re-unión o unión mística con Dios.

Recientemente el profesor F. G. Bazán, averiguo  que estos códices eran propiedad de un grupo de gnósticos ascetas que podían convivir con otros grupos gnósticos e iniciados,  en la region de la Tebaida.

Estos doce códices son:

Codex I o Codex Jung:
Oración de Pablo
Libro Secreto de Santiago
Evangelio de la Verdad
Tratado de la Resurrección o Epístola a Regino
Tratado Tripartito
Codex II:
Libro Secreto de Juan (versión larga)
Evangelio de Tomás
Evangelio de Felipe
Hipóstasis de los Arcontes
Sobre el origen del mundo
La Exégesis del Alma
Libro de Tomás el Contendiente
Codex III:
Libro Secreto de Juan (versión breve)
Evangelio Copto de los Egipcios
Epístola de Eugnostos
Sofía de Jesucristo
Diálogo del Salvador
Codex IV:
Libro Secreto de Juan (versión larga)
Evangelio Copto de los Egipcios (incompleto)

Codex V:
Epístola de Eugnostos
Apocalipsis de Pablo
Primer Apocalipsis de Santiago
Segundo Apocalipsis de Santiago
Apocalipsis de Adam
Codex VI:
Hechos de Pedro y los doce Apóstoles
El Trueno, Mente Perfecta
Enseñanzas Autorizadas
Concepto de nuestro Gran Poder
La República de Platón
Discurso sobre la Ogdóada y la Enéada
La oración de Acción de Gracias
Asclepius 21-29
Codex VII:
Paráfrasis de Sem
Segundo Tratado del Gran Seth
Apocalipsis Gnóstico de Pedro
Enseñanzas de Silvanus
Las Tres Estelas de Seth
Codex VIII:
Zostrianos
Carta de Pedro a Felipe
Codex IX:
Melquisédec
El Pensamiento de Norea
Testimonio de la Verdad
Codex X:
Marsanes
Codex XI:
La Interpretación del Conocimiento
Una Exposición Valentina, Sobre el Ungimiento, Sobre el Bautismo (A y B) y Sobre la Eucaristía (A y B)
Alógenes
Hipsifrones
Codex XII
Sentencias de Sexto
Evangelio de la Verdad (fragmentos)
Fragmentos de procedencia desconocida
Codex XIII:
Trimorfa Protennoia
Sobre el origen del mundo (fragmentos)

 

Esto, supuso un redescubrimiento de la corriente filosofica y religiosa gnóstica del cristianismo antiguo, en la cuenca mediterránea en los siglos I ala IV, trascendiendo la visión anacrónica sobre la procedencia de la ortodoxia a la herejía.

También supuso un impulso para los estudios de la lengua copta y sus variedades dialectales y también supuso el redescubrimiento de las posturas filosóficas y teológicas de gnosticismo cristiano, siendo de gran influencia para la psicología transpersonal al introducir las metáforas del microcosmos o mundo interior del ser humano y la búsqueda de su plenitud.

Por ello Jung, el padre de la psicología analítica dijo : “ es claro que muchos de los gnósticos no eran otra cosa que psicólogos”.

 

Fragmentos de algunos de los evangelios  más relevantes:

  • Evangelio de Tomás · NHC II, 2 ·Estas son las palabras secretas que Jesús el Viviente dijo y {que} escribió Dídimo Judas Tomás.1. Y dijo {Jesús}: «Quien encuentre la interpretación de estas palabras no gustará la muerte.»3. Dijo Jesús: «Si aquellos que os guían os dijeren: Ved, el Reino está en el cielo, entonces las aves del cielo os tomarán la delantera. Si os dicen: Está en el mar, entonces los peces os tomarán la delantera. Mas el Reino está dentro de vosotros y fuera de vosotros. Cuando lleguéis a conoceros a vosotros mismos, entonces seréis conocidos y comprenderéis que sois los hijos del Padre Viviente. Pero si no os conocéis a vosotros mismos, estáis sumidos en la pobreza y sois la pobreza misma.»

    42. Dijo Jesús: «Sed transeúntes.»

    Extractos del Evangelio de Tomás, NHC

 

 

  • Evangelio de Felipe · NHC II, 3 ·Un ciego y un vidente, si ambos se encuentran a oscuras, no se diferencian entre sí; mas cuando llegue la luz, el vidente verá la luz y el ciego permanecerá en la oscuridad. (64 5-9).El Misterio del Matrimonio es grande”… “Reparad en la unión {sin mancha} pues tiene {un gran} poder. (64)Quien posee la Gnosis de la Verdad es libre; porque quien es libre [ἐλεύθερος] no peca, pues «quien peca es esclavo del pecado» , la Madre es la Verdad, el Conocimiento [γνῶσις Gnosis] es el Padre. A aquellos a quienes no es permitido pecar el mundo les llama «libres». La Gnosis de la Verdad eleva los corazones de aquellos a quienes no les es permitido pecar, es decir, los hace libres y los enaltece por encima de este mundo… (77 13-35)

    Por ello dice el Logos: «Ya el hacha está puesta a la raíz de los árboles» . Éste no podará, {pues} lo que se poda brota de nuevo, sino que cava{rá} hasta el fondo, hasta sacar la raíz. Jesús arrancó la raíz enteramente; otros, en cambio, sólo en parte. Nosotros mismos, cada uno de nosotros, penetre hacia la raíz del mal que está dentro de él, y arránquelo de raíz de su corazón. Será arrancado si lo reconocemos. Pero si lo ignoramos echa raíz en nosotros y produce sus frutos en nuestro corazón. Él nos domina. Nosotros somos sus esclavos. Nos hace cautivos, induciéndonos a hacer lo que no queremos, y lo que queremos no lo hagamos. Es poderoso porque no lo reconocimos y mientras {esté allí -en el corazón-} sigue actuando. La ignorancia es la madre de {todo mal}. La ignorancia resultará en {muerte, pues} aquellos que provienen de {la ignorancia} ni fueron, ni {son}, ni serán…”…”{La Verdad} da la Libertad. El Logos dijo: «Si conocéis la Verdad, la Verdad os hará libres» La ignorancia es esclavitud, la Gnosis es Libertad. Si conocemos la Verdad, hallaremos los frutos de la Verdad en nosotros. Si estamos unidos a Ella, nos aportará nuestra Plenitud [πλήρωμα Pleroma].(82-84.14)

    Extractos del Evangelio de Felipe, NHC II, 3.[18]

 

 

  • Evangelio de la Verdad · NHC I,3 · NHC XII,2 ·16.31 El Evangelio de la Verdad es alegría para aquellos que han recibido del Padre de la Verdad la gracia de conocerlo, por medio del Poder de la Palabra (del Verbo, del Cristo)) que ha venido desde 5 el Pleroma (desde la Plenitud), la que está en el Pensamiento y en la Inteligencia del Padre, la que es llamada “Salvador”, ya que es el nombre de la Obra que debe llevar a cabo para la Redención (Salvación) de aquellos que eran 17.1 ignorantes del Padre, mientras que el nombre [de] “Evangelio” (Buena Nueva) es la proclamación de la esperanza, siendo descubierta por aquellos que Le buscan.18 Éste es el Evangelio del que se busca, que se reveló a los que son perfectos por las misericordias 15 del Padre, el Misterio Oculto, Jesús, el Cristo, por cuyo medio iluminó a los que estaban en la oscuridad a causa del olvido. Los ha iluminado y ha mostrado un camino; 20 y el Camino es la Verdad que les ha enseñado.22 De esta manera el que posee la Gnosis (Conocimiento) es de lo Alto. Si es llamado, 5 escucha, responde y se vuelve hacia quien lo llama, para ascender hacia Él. Y sabe en qué modo es llamado. Poseyendo el Conocimiento hace 10 la voluntad de quien lo ha llamado,Ñ quiere complacerle y recibe el reposo. Su nombre adviene a él. El que llegue a poseer el Conocimiento de este modo sabe de dónde viene 15 y a dónde va. Sabe, como una persona que habiendo estado embriagada ha salido de su embriaguez, (y) habiendo vuelto a sí misma, ha corregido lo que le 20 es propio.

    Extractos del Evangelio de la Verdad, NHC I, 3.[17]

 

Facebooktwitterpinterestmail

junio 18, 2018 Candela Blog, Entradas, Uncategorized Leave a Comment

« Tláloc
La iluminación esotérica »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La bella Helena
  • Los Cátaros
  • Zodiaco
  • La iluminación esotérica
  • Los Manuscritos de Nag Hammadi
  • Tláloc
  • El Dragón Amarillo
  • ¿QUIÉN ES ISIS?

Buscar

SEGAP Sociedad Española Gnóstica de Antropología Psicoanalítica

Teléfono 610907739

Dirección física Divino Redentor 9

Copyright © 2021 · Expose Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in