• Centro Meditación
  • Meditación Sevilla
  • Blog
    • Artículos
      • La bella Helena
      • Los Cátaros
      • Zodiaco
      • Los Manuscritos de Nag Hammadi
      • Tláloc
      • El Dragón Amarillo
      • ¿QUIÉN ES ISIS?
      • La iniciación esotérica
      • La Edad de Oro
      • ¿Qué son los chakras?
      • Acedia o aburrimiento
      • El misterio de la Luna
      • El secreto de la gran pirámide
      • El enigma femenino
      • La caballería del Grial
      • Druidas
      • El conocimiento de sí mismo
      • La disolución del ego
      • La Era de Acuario  
      • El Cardias y la Serpiente Pájaro
      • Los templarios
      • La luna psicológica
      • Semana Santa
      • El sentido espacial y la cuarta dimensión (II)
      • El sentido espacial y la cuarta dimensión (I)
    • Videos
      • El Evangelio de Judas (National Geographic)
      • Buda y su iluminación
      • El descubrimiento más grande de todos los tiempos
      • Om Mani Padme Hum
      • Liberar el pericardio
      • Curso de introducción a la meditación
      • Meditación y control del estrés
      • Los secretos de Osiris
      • El Libro tibetano de los muertos
    • Conferencia pública
      • Interpretación de los sueños
      • Disciplina de la yoga del sueño
      • La meditación y el autoconocimiento
      • Universo 3.000
      • Conferencia de meditación
    • Meditación
      • ¿Por qué es beneficiosa la práctica de la meditación?
      • Respiración rítmica
      • Respiración purificadora
      • Respiración completa
      • Fases de la Meditación
      • La clave de sol
      • Ejercicio de Pranayama
    • Cuentos y poesías
      • Hojas de hierbas Walt Whitman
      • Historia de las tres calaveras
    • Trabajos
      • La clandestinización del hermetismo cristiano
    • Gnosis
      • Retorno, recurrencia y reencarnación
      • Como aprender a escuchar
      • El despertar de la conciencia
      • El sentido espacial y la cuarta dimensión
      • La mente universal
      • Las tres mentes
      • Los tres cerebros y como resolver problemas
      • La máquina humana y el yo pluralizado
      • Conciencia, personalidad y ego animal
      • Necesidad y codicia
      • Las dos líneas de la vida
      • La escuela del cuarto camino
      • Introducción a la gnosis
      • Temario del curso básico de meditación
  • Meditación
  • Gnosis Sevilla
  • Localización
  • Contacto

Centro de Meditación Segap de Sevilla

Cursos de meditación y autoconocimiento en Sevilla

Facebooktwitterrssmail

Om Mani Padme Hum

“No hay nada en el Universo más fuerte que el poder de la Compasión. Aférrate a él. En caso de que desfallezcas debido a tu carga de Karma malvado o perverso, haz que las palabras del mantram de Kuan Yin, Om Mani Padme Hum, sellen nuevamente el pacto de no volver a ceder a la crueldad o a la avaricia.”

Centro Meditación
Om Mani Pad Me Hum

OM MANI PADME HUM, también se puede decir Om Masi Padme Yom; es conocido como el Mani, se trata del mantram del Supremamente Compasivo Avalokiteshvara Bodhisattva (el Cristo Cósmico), que adopta la forma de nuestro Señor Chenresig en Mongolia y el Tíbet y la del adorable Kuan Yin (Kannon) en China y Japón. El que este Avalokiteshvara sea conocido por los sabios, no como un dios o diosa, sino como la encarnación en la mente de una fuerza demasiado abstracta como para mostrarse de otro modo; ni aumenta ni disminuye el poder del mantram.

La fórmula mística OM MANI PADME HUM es usada especialmente para implorar la ayuda a Avalokiteshvara (El Señor que mira).

Los no iniciados utilizan con frecuencia el Mani como fórmula protectora para todo tipo de desgracias, bien sean propias o de los demás. Se dice apresuradamente en los momentos de peligro; lenta y suavemente cuando se está consolando a los afligidos; y los que buscan renacer en la Tierra Pura lo recitan incansablemente para sí mismos o en voz alta. Es incontable el número de tibetanos que mueren con el Mani en los labios.

El Mani puede utilizarse también a niveles más altos de la práctica yóguica, y son numerosos los lamas que lo consideran como el mantram de mantrams, suficiente por sí mismo siempre que se conozcan los medios yóguicos para extraer de él, el máximo partido.

Según la interpretación que hace la secta Vajrayana de la doctrina Mahayana, la energía suprema que surge de la Fuente Ultima y, por tanto, de las profundidades de la propia consciencia del adepto, tiene dos aspectos distintos: la sabiduría de la comprensión sagrada y la sabiduría de la compasión. La segunda personifica con frecuencia en el Buda Amitaba, del que Avalokiteshvara no es sino una encarnación divina. De las innumerables formas del Avalokiteshvara Bodhisattva, la más frecuentemente contemplada es la de una benéfica deidad de cuatro brazos, de color blanco inmaculado, con dos manos sosteniendo una joya entre las palmas dispuestas en gesto de oración, y las otras dos elevadas, una a la derecha y otra a la izquierda, sosteniendo la primera un rosario de cuentas de cristal que simboliza la contemplación y la otra una flor de loto que representa la perfección espiritual.

Los que posean algunos conocimientos de los métodos contemplativos yóguicos o los capaces de dotar a la forma del Compasivo del poder derivado de las asociaciones que evoca en sus mentes pueden utilizar el Mani en cualquier momento y sin necesidad de una preparación especial. Su recitación por parte de sus adeptos suele ir acompañada de una visualización de la forma de la deidad y de las distintas sílabas, cada una con su color característico; al mismo tiempo surge en la mente del fiel un profundo anhelo de bienestar para todos los seres vivos y de sentir compasión hacia todos ellos, compasión no sólo para los que resulten fáciles de amar, tales como nuestros amigos, los caballos, los elefantes y los perritos, sino también para criaturas anteriormente tan repulsivas como los insectos dañinos, los reptiles, los soldados, los bandidos, etc. En un principio, todavía incapaz de amarlos, puede uno compadecerse al menos de sus duelos y quebrantos y alegrarse de sus gozos pasajeros, viéndoles como seres iguales a uno mismo e idénticamente condenados a vagar de una vida a otra hasta alcanzar la Iluminación o Nirvana.

Los seres anteriormente objeto del desagrado, enemistad o adversión particular del practicante de yoga deben ser los primeros en beneficiarse del poder de Mani, y el adepto debe centrar en ellos todos los esfuerzos de su mente con el máximo amor del que sea capaz. Lleno de dolor por las penalidades que deben sufrir y deseoso de que alcancen un estado de felicidad universal, recitará una y otra vez: OM MANI PADME HUM; o, si ha aprendido el mantram de un maestro tibetano, UM MANI PEME HUNG.

OM, que simboliza el origen, la Fuente Suprema, el Dharmakaya, el Absoluto, es una palabra poderosamente creadora considerada por muchos como la suma de todos los sonidos del universo, como la armonía de las esferas, quizá.

MANI PADME (joya en la flor de loto) significa el siguiente par de conceptos: la sabiduría esencial que yace en el corazón de la doctrina budista; la sabiduría esotérica del Vajrayana contenida en el seno de la filosofía exotérica Mahayana; la Mente que se encuentra en nuestras mentes; lo eterno en lo temporal; el Buda en nuestros corazones, el objetivo (la sabiduría suprema) y los medios para alcanzarlo (la compasión); el Cristo Interior que se alberga en la mente y el corazón del místico cristiano.

HUM es lo condicionado en lo no condicionado (y representa en relación al OM lo mismo que el Te al Tao en la filosofía taoísta); equivale a la realidad ilimitada encarnada dentro de los límites del ser individual, por lo que une todos los seres y objetos separados al OM UNIVERSAL; es lo eterno o que no muere en lo efímero o perecedero y además, una palabra enormemente potente que destruye todos los obstáculos nacidos del EGO que se opone a la comprensión.

Por supuesto, estas interpretaciones tienen un gran interés pero es imprescindible resaltar que la reflexión sobre las formas simbólicas no desempeña papel alguno en las prácticas contemplativas. Las sílabas mántricas no pueden ejercer todo su efecto sobre los niveles más profundos de la Conciencia del adepto cuando éste se encuentra atrapado por conceptos verbales. Hay que superar y llegar a abandonar el pensamiento reflexivo

PRACTICA

1.- RELAJAMIENTO FISICO-MENTAL A TRAVES DE LA RESPIRACION: La Concentración y la Meditación en el flujo y reflujo de la respiración, nos permitirán penetrar en un primer nivel de concentración.

2.- CONCENTRACION Y MEDITACION EN EL OM: La O es el Cero Radical, el principio y el final de todo con la ayuda de la M, vibramos con todo el universo. Vocalicemos siete veces.

3.- MASI PADME: La joya en la flor de loto, es el espíritu en la forma. Vocalicemos siete veces.

4.- YON: equivale a la realidad ilimitada(lo absoluto), encarnada dentro de los límites del Ser individual. Vocalicemos siete veces.

5.- OM MASI PADME YON: Comprendida cada parte de esta práctica, pasaremos a realizarla en su conjunto.

6.- CONCENTRACION, MEDITACION Y ADORACION SUPREMA: Son estos los pasos que se deberán cumplir en el desarrollo de esta práctica. Concentración es fijar la atención en lo imaginado. Meditación es reflexionar sobre su contenido. Y la Adoración Suprema es llegar a sentir el Ser de aquello.

Facebooktwitterpinterestmail

junio 10, 2016 karlos Blog, Entradas, Videos Leave a Comment

« La meditación y el autoconocimiento
La escuela del cuarto camino »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La bella Helena
  • Los Cátaros
  • Zodiaco
  • La iluminación esotérica
  • Los Manuscritos de Nag Hammadi
  • Tláloc
  • El Dragón Amarillo
  • ¿QUIÉN ES ISIS?

Buscar

SEGAP Sociedad Española Gnóstica de Antropología Psicoanalítica

Teléfono 610907739

Dirección física Divino Redentor 9

Copyright © 2021 · Expose Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in